Azúcares Refinados: Riesgos para tu Salud Bucal y Cómo Reducir su Consumo
¿Por qué debemos reducir el consumo de azúcares refinados?
¡Cuidado con el Consumo de Azúcares Refinados!
Reducir el consumo de azúcares refinados es fundamental para mantener una buena salud bucal y general, ya que desgastan el esmalte dental y favorecen diversas enfermedades orales.
¿Por qué debemos reducirlos?
1️⃣ Causa principal de caries
- Las bacterias de la boca se alimentan del azúcar y producen ácidos que desgastan el esmalte dental.
- El consumo frecuente de azúcares crea un ambiente ideal para que la caries se desarrolle.
2️⃣ Favorecen la enfermedad periodontal
- Afectan las encías, provocando inflamación y gingivitis.
- Si no se trata, puede avanzar a periodontitis.
3️⃣ Aumentan la sensibilidad dental
- La pérdida de esmalte deja expuesta la dentina, causando dolor ante frío, calor o dulces.
4️⃣ Alteran la microbiota oral
- El exceso de azúcar favorece bacterias dañinas y disminuye las protectoras, aumentando el riesgo de infecciones.
5️⃣ Dificultan la limpieza oral
- Muchos productos azucarados son pegajosos y se adhieren a los dientes, siendo más difíciles de remover con el cepillado.
¿Qué podés hacer?
✅
Elegir alimentos naturales como frutas y verduras.
✅
Reducir el azúcar en bebidas: menos gaseosas, más agua.
✅
Leer las etiquetas: muchos productos “saludables” esconden azúcares añadidos.
✅
Evitar las recompensas azucaradas: no dar golosinas como premio.
✅
Concentrar el consumo: ingerir los dulces en un solo momento, no durante todo el día.
✅
Cambiar la cultura hacia hábitos más saludables.
✅
Cepillarse después de cada comida, especialmente antes de dormir.
✅
Visitar al odontólogo regularmente.
💬
Así como las palabras dulces dan vida, cuidemos nuestra boca evitando el exceso de dulces que la dañan…
📖 “Panal de miel son los dichos suaves; suavidad al alma y medicina para los huesos.” – Proverbios 16:24 (RV1960)
👩⚕️ Dra. Analía G. Grottesi
Odontóloga – MN 19159 / MP 42677
Ministerio Internacional “Mamás que Oran”