El ayuno que yo escogí, dice el Señor - Cómo ayunar según los lineamientos bīblicos detallados en Isaías 58

Pastora y Profeta, Lic. Alejandra Zangaro • 16 de agosto de 2025

Para Mamás que Oran, Isaías 58 es una hoja de ruta: interceder y servir; guardar el lenguaje, aliviar cargas, honrar el día del Señor… y abrazar las promesas que Dios mismo selló con Su boca

Durante estos días de la Campaña: 21 Días para Avanzar con Poder: Oración, Ayuno y Conquista muchos me han preguntado y consultado en privado:

  • Qué es ayunar?
  • Cómo tengo que ayunar?
  • Es necesario ayunar en este tiempo y época de la Iglesia?

 

Te invito a leer o re-leer Isaías 58 para que cada uno delante de Dios, permitamos al Espíritu Santo que nos guíe a toda verdad en cuanto a qué debo hacer, qué no es el ayuno y me permita dar el fruto esperado de este tiempo de búsqueda intensa de la presencia de Dios en nuestras vidas y familias.

 

Recuerda que Mamás que Oras no es rituales, ni Paso1+Paso2=C, es una relación actual, viva, vigente hoy con Dios Padre, Jesucristo y el Espíritu Santo que habita en aquellos que le entregamos nuestro corazón y nuestras vidas a Jesús como Salvador. Si tienes dudas de si eres salvo o no, si cuando mueras vas al cielo o no, si tienes o no seguridad de tu destino eterno, escribime EN PRIVADO.

 

Vamos al tema del Ayuno: Isaías 58 y “el ayuno que yo escogí”

 

Isaías 58 confronta dos maneras de ayunar:

1.    Un ayuno religioso, centrado en la apariencia y en el propio interés (vv. 3–5).

 

2.    El ayuno que Dios escogió, inseparable de:

a.     la justicia,

b.   la misericordia

c.    y la restauración del prójimo (vv. 6–12)

d.   y de honrar el día del Señor (vv. 13–14).

 

A continuación, un breve detalle para que podamos meditar en estos días de búsqueda intensa de Dios:

 

1) ¿Qué pide Dios? ¿Cómo quiere Dios que hagamos el ayuno?

1.    Lo que Dios NO pide (correcciones del v. 3–5):

1.    Ayunar buscando el propio gusto y a la vez oprimiendo a otros (v. 3).

2.    Ayunar con contiendas, pleitos y “para herir con el puño” (violencia, v. 4).

3.    Reducir el ayuno a gestos externos (inclinar la cabeza, cilicio y ceniza) sin obediencia práctica (v. 5).

 

2.    Lo que Dios SÍ pide (definición positiva del v. 6–7, 9b–10, 13):

1.    Justicia y libertad: “Desatar ligaduras de impiedad, soltar cargas de opresión, dejar ir libres a los quebrantados, romper todo yugo” (v. 6).

2.    Misericordia concreta: “Partir tu pan con el hambriento; albergar a los pobres errantes; cubrir al desnudo; no esconderte de tu hermano” (v. 7).

3.    Pureza relacional y verbal: Quitar el yugo, el dedo amenazador (señalar, acusar) y el hablar vanidad (v. 9b).

4.    Solidaridad perseverante: “Sacia el alma afligida” (v. 10).

5.    Honrar el día del Señor: Llamar al día de reposo delicia, cesar de hacer tu voluntad y de hablar tus propias palabras (vv. 13–14).

 

Para Dios, el ayuno verdadero es adoración + justicia + misericordia + santidad práctica.

No separamos la oración del amor activo al prójimo.


2) ¿Qué tengo que hacer YO para cumplir el verdadero ayuno?

 

Acciones concretas (favor de leer los versículos citados):

 

1.    Revisión del corazón y de las relaciones (vv. 3–5, 9b)

  • Confesar y abandonar cualquier doble estándar: buscar mi comodidad mientras otros sufren (v. 3).
  • Romper con pleitos, rencores, presión o manipulación (v. 4).
  • Quitar el dedo amenazador: dejar de señalar, criticar o culpar (v. 9b).
  • Cuidar mis palabras: no “hablar vanidad”, ni chisme, ni queja (v. 9b).

 

2.    Practicar misericordia organizada (vv. 6–7, 10)

  • Identificar “yugos” cerca de mí y ayudar a romperlos: deudas abusivas, adicciones, violencias, cargas injustas (v. 6).
  • Compartir pan intencionalmente: preparar viandas, donar alimentos, invitar a la mesa (v. 7).
  • Abrigo y alojamiento: campaña de abrigo, frazadas, ropa; red de hospedaje temporal coordinada con la iglesia, si hubiere oportunidad (v. 7).
  • Atención al “alma afligida”: acompañamiento, consejería, intercesión (v. 10).

 

3.    Santificar el tiempo (vv. 13–14)

  • Apartar el día del Señor como delicia, no como carga. Organizar agenda, apagar distracciones, centrar la casa en Dios (v. 13).
  • Evitar “hacer mi voluntad” y “hablar mis palabras”: elegir la voluntad de Dios y Su Palabra (v. 13).

 

4.    Aplicación específica para Mamás que Oran

En casa:

  • Pedir perdón si hay palabras duras; bendecir con la boca (v. 9b).
  • Romper “yugos” familiares: ciclos de gritos, impaciencia, deudas; establecer reglas de paz y oración (v. 6).


En MQO (Ministerio):

  • Equipos de intercesión + acción: cada Mamá y Papá Que Ora, intensionalmente identifica a personas que necesitan de Dios y les comparte el mensaje del evangelio de Jesucristo y los invita a ser parte de www.mamasqueoran.com
  • Vigilancia de la lengua en grupos y redes: cero chisme / crítica; solo edificación (v. 9b).

 

Lista de verificación personal (Isaías 58):

1.    ¿Hoy solté alguna carga ajena? (v. 6)

2.    ¿Compartí pan o abrigo con alguien concreto? (v. 7)

3.    ¿Evitó mi lengua el dedo y la vanidad? (v. 9b)

4.    ¿Sacié el alma afligida de alguien? (v. 10)

5.    ¿Honré el día del Señor como delicia? (vv. 13–14)


3) ¿Cuáles son las promesas para quien cumple el ayuno de Dios?

1.    Luz y salvación evidente: “Entonces nacerá tu luz como el alba, y tu salvación se dejará ver pronto” (v. 8a).

2.    Protección en camino y retaguardia: “Tu justicia irá delante de ti, y la gloria de Jehová será tu retaguardia” (v. 8b).

3.    Dios responde prontamente: “Invocarás, y te oirá Jehová; clamarás, y dirá: Heme aquí” (v. 9a).

4.    Luz en la oscuridad: “En las tinieblas nacerá tu luz, y tu oscuridad será como el mediodía” (v. 10).

5.    Guía continua: “Jehová te pastoreará siempre” (v. 11a).

6.    Satisfacción en sequías: “En las sequías saciará tu alma” (v. 11a).

7.    Fortaleza física y anímica: “Dará vigor a tus huesos” (v. 11a).

8.    Fruto y frescura permanentes: “Serás como huerto de riego y como manantial cuyas aguas nunca faltan” (v. 11b).

9.    Restauración generacional: “Los tuyos edificarán las ruinas antiguas; levantarás cimientos de generación y generación” (v. 12a).

10. Identidad reparadora: “Serás llamado reparador de portillos, restaurador de calzadas para habitar” (v. 12b).

11. Gozo en Dios y promoción (por honrar el día del Señor): “Te deleitarás en Jehová; te haré subir sobre las alturas de la tierra” (v. 14a).

12. Herencia pactada: “Te daré a comer la heredad de Jacob tu padre; porque la boca de Jehová lo ha hablado” (v. 14b).

 

Aplicación para cada integrante del Ministerio Internacional Mamás Que Oran – www.mamasqueoran.com: Estas promesas incluyen familia y generaciones (v. 12). Una Mamá Que Ora y practica el ayuno bíblico ve a Dios responder (v. 9), guiar (v. 11), fortalecer su casa (v. 11) y restaurar sendas para que otros caminen en paz (v. 12).


Guía práctica de un Día de Ayuno MQO (según Isaías 58)

1.    Consagración (mañana): Lee Isa 58; confiesa pecados relacionales (v. 3–5, 9b). Pide al Espíritu Santo mostrar un yugo que debes ayudar a romper hoy (v. 6).

2.    Acción de misericordia (mediodía): Prepara/entrega pan o abrigo a una persona/familia puntual (v. 7). Envía un mensaje de consuelo a un alma afligida (v. 10).

3.    Cuidado de la lengua (todo el día): Cero quejas, cero críticas. Bendice con tus palabras (v. 9b).

4.    Intercesión específica (tarde): Ora por libertad de alguien con “yugo” (vicios, violencia, deudas injustas) y ofrécete a acompañar (v. 6).

5.    Hogar centrado en Dios (noche): En familia, deléitense en el Señor (alabanza, Palabra); evita “tu voluntad” y “tus palabras” (v. 13).

6.    Expectativa de fe: Reclama en oración las promesas (vv. 8–12, 14): luz, respuesta, guía, vigor, restauración, herencia.

7.    Seguimiento: Toma una decisión concreta para sostener la misericordia cada semana (v. 7, 10).


Declaraciones de fe para mamás (basadas en Isaías 58)

  • “Hoy rompo yugos y suelto cargas en el Nombre de Jesús” (v. 6).
  • “Mi luz amanece, mi salvación se ve pronto” (v. 8).
  • “Clamo y Dios me responde: ‘Heme aquí’” (v. 9).
  • “El Señor me guía siempre, sacia mi alma y fortalece mis huesos” (v. 11).
  • “Mi casa restaura ruinas y levanta cimientos para generaciones” (v. 12).
  • “Me deleito en Jehová; Él me hace andar en alturas y disfrutar la herencia de Jacob” (v. 14).

 

Recuerda que el “ayuno que Dios escogió” no es un ritual vacío, sino un estilo de vida donde la oración y la renuncia personal se traducen en justicia, misericordia y santidad. Para Mamás que Oran, Isaías 58 es una hoja de ruta: interceder y servir; guardar el lenguaje, aliviar cargas, honrar el día del Señor… y abrazar las promesas que Dios mismo selló con Su boca (v. 14).

 

Te veo en la cima, porque con Dios todo es posible,

Pastora y Profeta, Lic. Alejandra Zangaro

www.mamasqueoran.com

 

 


Declaro que el Señor afina mi visión espiritual.
por Pastora y Profeta, Lic. Alejandra Zangaro 18 de agosto de 2025
Cierro ciclos, elimino distracciones, y me enfoco en lo que Él me llamó a hacer hoy. Mis pasos son firmes, mi alma está alineada, y mi mirada está fija en el propósito eterno.
Hoy levanto mis alas como las águilas y con paso firme, majestuoso, guiado por el Espíritu Santo.
por Pastora y Profeta, Lic. Alejandra Zangaro 17 de agosto de 2025
Dios no te diseñó para arrastrarte, sino para volar alto como el águila. En este día, el Señor te invita a cambiar la perspectiva. Desde lo alto, las cosas se ven diferentes: los problemas se achican, los caminos se aclaran y se escucha mejor la voz del Espíritu.
Declaro que soy parte del ejército de mujeres que oran.
por Pastora y Profeta, Lic. Alejandra Zangaro 16 de agosto de 2025
Estoy siendo entrenada, formada, posicionada. El Espíritu de Dios reposa sobre mí. Profetizo, intercedo, avanzo. Me alineo con el Señor para conquistar con poder.
Soy ungida hoy!
por Pastora y Profeta, Lic. Alejandra Zangaro 15 de agosto de 2025
La unción de ayer no es suficiente para los desafíos de hoy. Necesitamos aceite fresco.
Activacion del ADN
por Pastora y Profeta, Lic. Alejandra Zangaro 13 de agosto de 2025
"Soy parte de un linaje bendito, eterno y con propósito. Hoy me alineo a la línea de herencia del Cielo."
BBoca con caries y terrones de azucar
por Dra. Analía Grottesi 13 de agosto de 2025
¿Por qué debemos reducir el consumo de azúcares refinados?
Hoy reconozco mi llamado a la evangelización mundial.
por Pastora y Profeta, Lic. Alejandra Zangaro 12 de agosto de 2025
Me uno a la oración de Alejandra Zangaro de Mamás que Oran www.mamasqueoran.com, y creemos en nuestro corazón y declaramos con nuestra boca que alcanzaremos a todas las mamás del mundo con el mensaje del Evangelio de Jesucristo en estos próximos 2 años, tal como lo declaró Pablo en Hechos 19:10-12
www.mamasqueran.com
por Pastora y Profeta, Lic. Alejandra Zangaro 11 de agosto de 2025
En este segundo día de ayuno y oración, el Señor quiere recordarte que no eres una flecha perdida, ni una bala sin dirección. Eres una flecha bruñida, afilada, guardada en Su aljaba, lista para ser enviada con propósito.
por Pastora y Profeta Lic. Alejandra Zangaro 11 de agosto de 2025
Llamadas por un nombre nuevo
Tips de cuidado bucal
por Analía Grottesi 6 de agosto de 2025
La halitosis puede ser señal de problemas de salud. Mejorá tu aliento con higiene, hidratación y controles. ¡Tu sonrisa y bienestar lo valen!